Pastoral

La pastoral es el eje que vertebra nuestro colegio. El equipo de pastoral se entiende como un equipo de trabajo con objetivos comunes, que incluye el ámbito educativo y que por tanto tratará de que la pastoral se integre en el aula de forma natural y no como algo añadido.

Integrantes del equipo INNOVA PASTORAL:

  • Coordinadora: Ana Viejo Felgueroso
  • Coordinadora del Proyecto Encuentro: Ana Viejo Felgueroso
  • Coordinadora del Proyecto de Educación Social: Mª Paz Santos Zúñiga
  • Coordinadora de Pastoral Juvenil: Mª Emilia Rodríguez Montes
  • Coordinadora del Proyecto CASA: Paula Alonso Fernández
  • Coordinadora del Proyecto de interioridad: Iris Quintana Villa
  • Representante Educación Infantil: Beatriz García Sánchez

OBJETIVOS

  • Objetivo general
  • Ser emprendedor, al igual que nuestros fundadores, siendo protagonista de nuestras acciones, de la metas planteadas, creyendo en mis posibilidades y en las de los demás.
  • Objetivos específicos
  • Fomentar una actitud vital serena y alegre, sintiéndonos a gusto con nosotros mismos y con la realidad (sin resignarse a ella).
  • Incorporar esta actitud a nuestra manera de relacionarnos, de mirar la vida y de afrontar cada situación, especialmente las dificultades.
  • Crecer en resiliencia, en capacidad de permanecer, en ser capaz de centrarse en el trabajo que se nos propone sin que la preocupación o las dificultades nos impidan afrontarlo con entusiasmo y ganas de aprender.
  • Transformar las dificultades en retos y ocasiones de aprendizaje.
  • Reforzar la imagen de Jesús como amigo, que camina y nos contagia su mirada positiva de la vida.
  • Favorecer momentos de oración y de encuentro con Jesús dejándonos sorprender, aprendiendo a descansar también con Él que no se deja vencer por las dificultades y las transforma en vida.

LEMA DEL CURSO: Al son de tu corazón

El lema de este curso se titula “Al son de tu corazón” con él se pretende trabajar la pedagogía del amor para que aprendamos a AMAR. 

Hay dos motivos por los que se propuso este lema: 

1.El próximo año 2020, se celebrará el centenariode la unión de todas las casas de lacongregación, se profundizará sobre la idea,una sola Familia y un solo Corazón, que era el deseo que tenía María Antonia París, para convivir como Congregación. 

2.Se perciben alumnos/as que sufren, sesienten solos o les cuesta relacionarse, no toleran la frustración, no saben convivir, les cuesta comunicarse o no manejan adecuadamente sus emociones. 

Por todo esto se nos plantea el reto de ayudar al alumnado a descubrir en qué consiste el amor de verdad, ya que el amor es lo que nos constituye, nos hace personas maduras, plenas y felices. Nuestro desafío es enseñarles a Amar. 

Estos dos motivos son los que nos llevan a trabajar: 

  1. 1.Descubrir qué significa Amar, cómo es el amor de verdad, que conozcan todos los aspectos del amor. Despertar la necesidad de cuidar el corazón para capacitarlo para AMAR DE VERDAD. 

  1. 2.Mostrar a Jesús como maestro de vida. El evangelio desde su pedagogía del amor nos enseña a amar. También Claret y París nos enseñan a darle forma a este amor. 

El amor del bueno tiene los ingredientes de la entrega y la generosidad, la paciencia y el perdón, el sacrificio y la renuncia, la paz y la serenidad, la gratitud, el servicio… es decir, es conocer bien los entresijos de la música y saber que hay muchos instrumentos que pueden acompañar al instrumento-base; el corazón.     

Desde este lema se trabajan las emociones para ser auténticos y positivos, en las relaciones con uno mismo y con los demás, para desarrollar al máximo las posibilidades intelectuales, espirituales y sociales y para ser respetuosos y con capacidad de escucha. 

 

Encontrar el son de tu corazón, amar en condiciones requiere trabajo, formación y dedicación. 

Este año queremos poner todas las energías en el corazón y, por lo tanto, en el amor. Amar es poner tu corazón en funcionamiento consiguiendo una melodía que queremos escuchar una y otra vez.