Proyecto de Educación Social (PES)
¿Qué es?
Es un proyecto que opta por la acción y la opción por la justicia y el compromiso.
¿Por qué?
Porque:
- Somos cristianos.
- Nos comprometemos ante la desigualdad, la injusticia, la violencia, el abuso de la Creación.
- A través de la experiencia se aprende mejor a ser mujeres y hombres solidarios.
- De nuestro estilo de vida depende nuestra sociedad
¿A quién se dirige?
A toda la comunidad educativa. Especialmente a los alumnos.
¿Para qué?
Para ofrecerles experiencias reales de colaboración y compromiso solidario con la pobreza, el sufrimiento y la marginación y puedan transformar la realidad.


PROYECTO SOLIDARIO 23/24: PONTE EN MIS ZAPATOS
Espacio de atención para adolescentes e hijos de adolescentes del Municipio de Guayaramerín.
El objetivo general es contribuir al desarrollo integral de niños y adolescentes de Guayaramerín (Bolivia) para reducir las desigualdades que sufren nuestros adolescentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Formar un equipo de profesionales (un psicólogo, médico, maestro, asistente social y religiosa) que colabora en la prevención, atención y acompañamiento de 30 adolescentes vulnerables de Guayaramerín.
- Crear una guardería para niños de 0 a 5 años (hijos/as de adolescentes) estén cuidados, mientras las jóvenes completan sus estudios de nivel secundario.
- Atender a 15 familias de Guayaramerín a las que se ha hecho un seguimiento integral a través de visitas domiciliarias; con la consecuente derivación a defensoría de menores en casos puntuales.
- Atender a 60 Adolescentes entre 11 y 17 años de Guayaramerín, desenvueltos en las áreas de educación formal y no formal, con acompañamiento psicológico, fortalecidos en la espiritualidad bíblica.
BANCO DE ALIMENTOS
Durante muchos años, realizamos campañas de recogidas de alimentos, que se unen a visitas a las instalaciones, participación de acciones de voluntariado en la recogida en diferentes supermercados de la ciudad, charlas motivaciones…
PROYECTO QUESEPEGUE: El QUESEPEGUE
Es un proyecto de APS, desarrollado en 4º ESO, principalmente desde EF y Construcciones efímeras, en el que el alumnado de dicho curso, mediante talleres físico deportivos que desarrollan en los recreos, colaboran con ONGs (mediante la venta de la moneda creada por ellos, CLARETs) Durante los últimos años, Asociación contra el Cáncer, Fundación Aladina o Asociación Galbán, han sido algunas de las ONGs en las que el alumnado ha aportado todos los beneficios obtenidos durante el curso.
DONACIÓN DE SANGRE
En 2018 realizamos la campaña de Dona Sangre Dona Vida, en nuestro colegio, siendo un éxito de participación y concienciación. Aquí un ejemplo de lo trabajado.