
¡Precaución, peligro de no moverse!
Nuestro centro apuesta por una educación integral en el que la Salud es parte importante, por lo que, durante años estamos, y seguimos desarrollando nuestro Proyecto Deportivo de Centro (Mejor llamado proyecto de Ejercicio físico y salud) con el que en este año 2022 hemos comenzado a formar parte de la red de Centros escolares promotores de Actividad Física y Salud (CEPAFYS), un proyecto de la Dirección General de Deportes que premia a los centros que apuestan por la salud física y que busca adherir al alumnado a un estilo de vida saludable.
Pero nuestro proyecto va más allá de las clases de Educación Física; y es que, 2 horas no son suficientes, tampoco 3, ni 5.
Quizás la palabra adecuada sea necesaria. Y no sería necesario cuantificar (en horas) si nuestra Educación (Física) tendiera a desplazarme a pie o en bici a mi centro de trabajo o colegio (Proyecto Vial Inclusiva abierto al entorno como caminos escolares -Y no escolares- seguros), tendiera a recuperar la naturaleza como una fuente de salud y vida (Actividades en el medio natural planteadas, con un parón este año por la pandemia, pero con Orientación, Piragüismo, Barranquismo, Senderismo… como fuente de crecimiento personal por el aumento de experiencias motrices, alejadas de lo que el entorno que nos rodea nos ofrece), tendiera a hacer ejercicio en nuestras largas horas de trabajo (Descansos activos como medio de mejorar salud física y cognitiva, la atención…) tendiera a poner el foco en que la familia es un núcleo vital para conseguir sociedades activas y que la equidad es posible porque luchamos por una Educación Física para todos y para todas (recreos inclusivos)
En definitiva, en Claretianas, nuestra EF y nuestro proyecto es ilusión, es vocación, es reto, es soñar, pero ¡en movimiento!